27 de marzo de 2025
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la manera en que las empresas operan, optimizan procesos y toman decisiones estratégicas. Sin embargo, su adopción efectiva sigue siendo un desafío para muchos líderes empresariales. El estudio “La Inteligencia Artificial en América Latina 2023: explorando la IA como motor de cambio en la frontera digital latinoamericana”, elaborado por NTT DATA, posiciona a México y Colombia como líderes regionales en la adopción de esta tecnología, con un 83% y 84% de empresas, respectivamente, reconociendo su potencial. Sin embargo, aunque el 71% de las compañías latinoamericanas valora la importancia de la IA, muchos ejecutivos aún enfrentan desafíos significativos para implementarla de manera efectiva en sus operaciones.
“La IA es mucho más que una tendencia tecnológica, es una herramienta estratégica que, cuando se utiliza adecuadamente, puede transformar la competitividad y eficiencia de las empresas. En TOTVS, estamos comprometidos en ayudar a las organizaciones, independiente del tamaño o segmento, a incorporar esta tecnología en sus operaciones de forma ética y efectiva”, afirma Ivaldo Pereira, gerente General de TOTVS Andina y TOTVS México.
A continuación, Pereira detalla ocho aspectos clave que todo ejecutivo, especialmente en roles de liderazgo, debe entender para aprovechar al máximo el potencial de la IA:
Entre los usos más destacados de la IA se encuentran la automatización de tareas repetitivas, la generación de insights estratégicos y la personalización de la experiencia del cliente. Estas aplicaciones abarcan desde el uso de chatbots humanizados para la atención al cliente hasta herramientas de gestión que optimizan procesos, analizan datos y mejoran la administración en áreas clave como marketing, ventas, recursos humanos y logística. Entre sus beneficios más notables están el análisis predictivo de tendencias, la optimización de operaciones y la creación de experiencias personalizadas para los clientes.
“La Inteligencia Artificial no es el primer futuro, es el presente. Las empresas que la adopten como parte de su ADN lograrán una ventaja competitiva significativa. En TOTVS, estamos transformando negocios y ayudando a las organizaciones a convertir desafíos en oportunidades”, concluye Pereira.